jueves, 28 de abril de 2016

MANTENIMIENTO

CUANDO SEA NECESARIO

• Filtro de aire del motor - inspeccionar, reemplazar, limpiar
• Baterías - Reciclar
• Batería o cable de batería – inspeccionar, reemplazar, ajustar
• Varillaje del cucharón – inspeccionar, ajustar, lubricar.
• Puntas de cucharón – inspeccionar, reemplazar
• Filtro de aire de la cabina (aire fresco) - Limpiar/Reemplazar
• Elemento primario del filtro de aire del motor – inspeccionar, limpiar,
reemplazar
• Elemento secundario del filtro de aire del motor – inspeccionar,
reemplazar
• Cilindro del auxiliar de arranque con éter - Reemplazar
• Sistema de combustible - Cebar
• Fusibles – inspeccionar ,reemplazar
• Filtro de aceite - Inspeccionar
• Núcleo del radiador - Limpiar
• Ajuste de la cadena - Ajustar
• Depósito del lavaparabrisas - Llenar
• Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar
• Ventanas - Limpiar
• Espejos – Limpiar, ajustar.
• Asiento – acomodar al operador.

CADA 10 HORAS DE SERVICIO O CADA DÍA

• Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar
• Nivel de aceite del motor - Comprobar
• Separador de agua del sistema de combustible - Drenar
• Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar
• Nivel del aceite del sistema hidráulico - Comprobar
• Indicadores y medidores - Probar
• Cinturón de seguridad - Inspeccionar
• Ajuste de la cadena - Inspeccionar
• Alarma de desplazamiento - Comprobar
• Tren de rodaje - Comprobar
• Cada 50 horas de servicio o cada semana
• Varillaje del cucharón - Lubricar
• Ajuste de la cadena - Inspeccionar

A LAS PRIMERAS 250 HORAS DE SERVICIO

• Juego de las válvulas del motor - Comprobar
• Aceite de los mandos finales - Cambiar
• Filtro del aceite del sistema hidráulico (Caja de drenaje) - Reemplazar
• Filtro de aceite del sistema hidráulico (piloto) - Reemplazar
• Filtro de aceite del sistema hidráulico (retorno) - Reemplazar
• Aceite del mando de la rotación - Cambiar

CADA 250 HORAS DE SERVICIO O CADA MES

• Correa - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar
• Varillaje de la pluma y del brazo - Lubricar
• Respiradero del cárter - Limpiar
• Aceite y filtro del motor - Cambiar
• Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) -Reemplazar
• Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar
• Tapa y colador del tanque de combustible - Limpiar

CADA 500 HORAS DE SERVICIO O CADA TRES MESES

• Correa - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar
• Varillaje de la pluma y del brazo - Lubricar
• Respiradero del cárter - Limpiar
• Aceite y filtro del motor - Cambiar
• Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) -Reemplazar
• Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar
• Tapa y colador del tanque de combustible - Limpiar
• Aceite del mando de la rotación - Comprobar
• Aceite de los mandos finales - Comprobar
• Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento - Obtener
• Muestra de aceite del motor - Obtener
• Muestra de aceite de los mandos finales - Obtener
• Muestra de aceite hidráulico - Obtener

CADA 1000 HORAS DE SERVICIO O CADA 6 MESES

• Batería - Limpiar
• Sujetador de batería - Apretar
• Nivel de aceite de los mandos finales - Comprobar
• Filtro del aceite del sistema hidráulico (Caja de drenaje) - Reemplazar
• Filtro de aceite del sistema hidráulico (piloto) - Reemplazar
• Aceite del mando de la rotación - Cambiar
• Cada 2000 horas de servicio o cada año
• Juego de las válvulas del motor - Comprobar
• Aceite de los mandos finales - Cambiar
• Aceite del sistema hidráulico - Cambiar
• Filtro de aceite del sistema hidráulico (retorno) - Reemplazar
• Engranaje de la rotación - Lubricar

Cada 3 años desde la fecha de instalación o cada 5 años desde la fecha de fabricación

• Cinturón - Reemplazar
• Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC) para sistemas de enfriamiento - Añadir

Cada 12.000 horas de servicio o 6 años

• Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar







INSPECCIÓN VISUAL EXTERNA

INSPECCIÓN VISUAL EXTERNA

1) Grupo de válvulas principal el aceite de control principal circula de la bomba hidráulica a varios actuadores. Examine los sellos del ensamblaje de válvulas y los accesorios en busca de fugas en el cuerpo de válvula principal.

2) Tanque es la reserva o área de almacenamiento para el aceite hidráulico. Busque fugas sobre la tapa de presión, los sellos dañados, accesorios, empaquetaduras o niveles de aceite.

3) Hay tres filtros que atrapan partículas y escombros del aceite hidráulico.
Examine las tapas, los accesorios, sellos, tapas, y empaquetaduras de elemento de filtro en busca de fugas o algún daño.

4) Los motores son actuadores que cambian la energía hidráulica por la energía mecánica rotatoria. Inspeccione fugas accesorios dañados, pernos sueltos, desgaste exterior en cañerías y mangueras.

5) El ensamblaje de bomba hidráulico es una bomba de pistón de desplazamiento variable que al bombear produce vibraciones lo cual es inestable para el sistema hidráulico principal. Examine el ensamblaje de bomba hidráulico en busca de vibraciones excesivas y examine los accesorios en
busca de fugas externas, inspeccione el ensamble motor-bomba.

6) Las mangueras y líneas de acero son el conducto para la circulación de aceite hidráulica y pueden experimentar fugas, pueden estar raspadas o torcidas. Revisar mangueras deterioradas, cubiertas exteriores desprendidas, verificar si se retorcieron o se golpearon las mangueras, inspeccionar
raspaduras causado por el rozamiento existe entre mangueras y otros componentes (Figura 3.4).




7) Los cilindros son actuadores que cambian la energía hidráulica por una fuerza lineal. Inspeccione fugas exteriores de los cilindros, inspecciones rayones, golpes, desgaste o desprendimiento de la capa de cromo, realizar pruebas de funcionamiento si existe ruidos y vibraciones en los cilindros es una característica que los vástagos están doblados.









LOS TIPOS DE SISTEMAS HIDRÁULICOS

LOS TIPOS DE SISTEMAS HIDRÁULICOS

El propósito de esta lección es identificar los tipos diferentes de sistemas hidráulicos en la excavadora son importantes para usted aprender sobre los tipos diferentes de sistemas hidráulicos y sub-sistemas para que usted pueda entender su funcionamiento y capacidades con precisión.

EL SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL

Entrega el flujo de aceite de ambas bombas principales a la válvula del mando principal y entonces a varios actuadores:

• Cilindro del cucharón (bucket)
• Cilindro de la pluma (stick)
• Cilindros de los brazos (boom)
• El motor de viaje derecho (travel right)
• El motor de viaje izquierdo (travel left)
• Motor de giro (swing)

Algunos circuitos hidráulicos pueden recibir el flujo de aceite de ambas bombas. Otros circuitos hidráulicos pueden recibir el aceite de sólo una bomba.


EL SISTEMA DE CONTROL PILOTO

Hidráulicamente modula varias válvulas que controlan el flujo de aceite de sistema hidráulico principal a los actuadores. El sistema hidráulico principal actuará los implementos proporcionalmente según el operador actué sobre los controles.
La presión de aceite piloto se usa para regular los flujos del rendimiento de las bombas hidráulicas principales, el funcionamiento de las válvulas del mando principales, y otros circuitos.



EL CONTROL DE FLUJO NEGATIVO (NFC)

El subsistema regula el rendimiento de la bomba principal para el mando de la modulación fina de instrumentos. Cuando una función del instrumento se actúa, el NFC se reduce proporcionalmente al esfuerzo de la bomba. Cuando ninguna función del instrumento es activada, la presión de NFC está en su punto más alto protegiendo a las bombas del desgaste.



EL SUBSISTEMA DE ACEITE DE RETORNO

Es una parte del sistema hidráulico principal y el sistema piloto. El subsistema de aceite de retorno mantiene un camino de aceite para devolver al tanque y también proporciona los medios para enfriar y filtrar el aceite.




MANDOS UNIVERSALES

Controles De La Palanca Universal

Se pueden realizar varios movimientos a la ves ya sea moviendo las dos palancas (izquierda, derecha) o a su ves moviendo las palancas en diagonal.
Las funciones se consiguen moviendo las palancas a la dirección deseada para que realice el movimiento.

1 Brazo extendido
2 Giro a la derecha
3 Brazo retraído
4 Giro a la izquierda
5 Bajada de la pluma
6 Descarga del cucharón
7 Subida de la pluma
8 Cierre del cucharón
9 Fija, Neutro
10 Asiento

miércoles, 27 de abril de 2016

CABINA DEL OPERADOR

CABINA DEL OPERADOR

Controles Del Operador






La cabina del operador es el habitáculo en el cual se ubica el operador de la máquina y tiene acceso a todos los controles para operar la máquina, goza de un gran confort y visibilidad al arrea de trabajo, es totalmente sellada por lo que le permite al operador crea su ambiente de trabajo mas propicio.
























OPERACION

OPERACIÓN

ANTES DE OPERAR.
Arranque el motor sólo desde el puesto del operador. Nunca haga puente entre los bornes de la batería ni en los terminales del motor de arranque porque puede causar un cortocircuito. Los cortocircuitos pueden causar averías al sistema eléctrico al anular el sistema de arranque en neutral del motor.
Inspeccione el estado del cinturón de seguridad y su tornillería de montaje. Reemplace toda pieza desgastada o averiada. Independientemente del aspecto, reemplace el cinturón de seguridad cada tres años. No use extensión de cinturón de seguridad con un cinturón retráctil.
Ajuste el asiento para que el operador pueda, con su espalda contra el respaldo del asiento, pisar los pedales en toda su carrera.
Asegúrese de que la máquina esté equipada con un sistema de luces adecuado para las condiciones del trabajo. Cerciórese de que todas las luces funcionen correctamente.
Antes de arrancar el motor y de mover la máquina, cerciórese de que no haya nadie debajo, alrededor ni dentro la máquina. Cerciórese de que no haya personas en el área inmediata a la máquina.
Asegúrese de que todos los protectores necesarios estén colocados en su lugar. Mantenga cerradas todas las ventanas y puertas en la máquina.
Use siempre gafas protectoras. Use siempre el equipo de protección básica. Use cualquier otro equipo de protección requerido para el ambiente de trabajo. Para evitar que el personal sea golpeado por objetos que salgan despedidos, asegúrese de que todo el personal esté fuera del área de trabajo.

ARRANQUE DEL MOTOR
Si hay una etiqueta de advertencia fijada al interruptor de arranque del motor o a los controles, no arranque el motor. Tampoco mueva ninguno de los controles.
Mueva todos los controles hidráulicos a la posición FIJA antes de arrancar el motor. Mueva el control de traba hidráulica a la posición TRABADA.
El escape de los motores diesel contiene productos de combustión que pueden ser nocivos para su salud. Siempre haga funcionar el motor en una zona bien ventilada. Si está en un área cerrada, descargue el escape hacia el exterior.
Posicione los retrovisores (si tiene) para que le proporcionen mejor visibilidad cerca de la máquina. Cerciórese de que la bocina, la alarma de desplazamiento (si tiene) y todo otro tipo de dispositivo de advertencia estén trabajando.
Abróchese el cinturón de seguridad.
Caliente el motor y el aceite hidráulico antes de operar la máquina.
Antes de mover la máquina, verifique la posición del tren de rodaje. La posición normal de desplazamiento es con las ruedas guía hacia adelante, debajo de la cabina y las ruedas motrices hacia atrás. Si el tren de rodaje está en posición inversa, se deben operar los controles direccionales en sentido opuesto.
La máquina tiene que funcionar satisfactoriamente en los límites de temperatura ambiente previstos que se encuentren durante la operación. La configuración estándar de máquina está diseñada para utilizarla dentro de una gama de temperatura ambiente de −20°C (−4°F) a 43°C (109°F). Puede haber configuraciones especiales para temperaturas ambiente diferentes

INSPECCIÓN DIARIA

Para prolongar al máximo la vida útil de la máquina, realice una inspección diaria completa antes de que suba a la máquina y antes de que arranque el motor.
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad.
ADVERTENCIA: El aceite caliente y los componentes calientes pueden causar lesiones personales. No permita contacto del aceite o de los componentes calientes con la piel. A la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente y bajo presión. El vapor puede causar lesiones personales.
Compruebe el nivel de refrigerante solamente con el motor parado y cuando la tapa de presión del sistema de enfriamiento esté suficientemente fría para tocarla con la mano.
Quite lentamente la tapa de presión del sistema de enfriamiento para aliviar la presión.

ATENCIÓN: La grasa y el aceite que se acumulan en una máquina constituyen peligro de incendio. Limpie estos residuos utilizando vapor de agua o agua a presión como mínimo cada 1.000 horas de servicio o cuando se haya derramado una cantidad importante de aceite sobre la máquina.
Realice los pasos a continuación mencionados, realícelos en cada inicio de la jornada de trabajo, con la práctica cada vez los va a realizar más rápido y mas eficientemente podrá detectar posibles y fufaras fallas de la máquina, ese es el objetivo de realizar una inspección diaria del equipo.

DIARIAMENTE:
• Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar
• Nivel de aceite del motor - Comprobar
• Separador de agua del sistema de combustible - Drenar
• Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar
• Nivel del aceite del sistema hidráulico - Comprobar
• Indicadores y medidores - Probar
• Cinturón de seguridad - Inspeccionar
• Ajuste de la cadena - Inspeccionar
• Alarma de desplazamiento - Comprobar
• Tren de rodaje - Comprobar
• Varillaje de la pluma, del brazo y del cucharón - Lubricar

Nota: Inspeccione detalladamente para ver si hay fugas. Si encuentra fugas, busque el problema y corrija la fuga. Si cree que hay fugas u observa una fuga, compruebe el nivel de los fluidos con mayor frecuencia.
Inspeccione el varillaje de control del accesorio, los cilindros de accesorio y el accesorio para ver si hay daños o desgaste excesivo. Haga las reparaciones necesarias.



Inspeccione las luces para ver si hay bombillas o lentes rotos. Reemplace cualquier lámpara o lente roto.
Inspeccione el compartimiento del motor para ver si hay acumulación de basura. Saque toda la basura del compartimiento del motor.

Inspeccione el sistema de enfriamiento para ver si tiene fugas, mangueras defectuosas y acumulación de basura. Corrija toda fuga que encuentre. Saque toda la basura del radiador.
Inspeccione todas las correas de los accesorios del motor. Reemplace toda correa que encuentre desgastada, deshilachada o rota.
Inspeccione el diferencial y los mandos finales para ver si tienen fugas. Haga las reparaciones necesarias.
Inspeccione el mando de la rotación para ver si tiene fugas.
Inspeccione el sistema hidráulico para ver si tiene fugas. Inspeccione el tanque, sellos de varillas de cilindros, mangueras, tubos, tapones, conexiones y conexiones de engrase. Corrija toda fuga que encuentre en el sistema hidráulico.

Asegúrese de que todas las tapas y los protectores estén fijados firmemente. Inspeccione las tapas y guardas para ver si tienen daños.
Inspeccione los escalones, las pasarelas y los pasamanos. Limpie los escalones, las pasarelas y los pasamanos. Haga las reparaciones necesarias.

 Inspeccione el compartimiento del operador para ver si hay acumulación de basura. Compruebe si hay basura acumulada debajo de la plancha del piso y en el protector del cárter. Mantenga estas áreas limpias y despejadas.
Realice todas las reparaciones necesarias antes de operar la máquina.

Subida Y Bajada De La Máquina

Siempre que suba a la máquina, utilice los escalones y asideros. Siempre que baje de la máquina utilice los escalones y asideros. Antes de subir a la máquina, limpie los escalones y los asideros. Inspeccione los escalones y los asideros. Haga todas las reparaciones que sean necesarias.

Siempre que suba o baje de la máquina hágalo de frente hacia la misma. Mantenga un contacto de tres puntos con los escalones y los asideros.
Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dos pies y una mano. Tres puntos de contacto también pueden ser un pie y las dos manos.
No suba a una máquina en movimiento. No baje de una máquina en movimiento. Nunca salte de una máquina en movimiento. No trate de subir o bajar a la máquina a la máquina llevando herramientas u objetos.
Salida Alternativa

La ventana trasera sirve de salida alternativa.
Para quitar la ventana trasera, tire del anillo (1) y empuje el vidrio. Saque completamente el sello anular (2) del sello que soporta el sello pulido de soporte. Esto deja suficiente espacio para permitir la flexión del sello y que pase el cristal al exterior de la máquina.

Estacionamiento

El sistema hidráulico permanece presurizado si el acumulador está cargado. Esto ocurre aun cuando el motor no esté funcionando. Esta presión debe disminuir en un corto tiempo (aproximadamente un minuto). Mientras el sistema hidráulico mantiene una carga, las herramientas hidráulicas y los controles de la máquina permanecen funcionales.
La máquina puede moverse de forma repentina e inesperada si se mueve alguno de los controles. Esto puede causar lesiones graves o mortales al personal.
Mueva siempre el control de traba hidráulica a la posición TRABADA antes de apagar el motor o inmediatamente después de que el motor deje de funcionar.
Estacione la máquina en una superficie horizontal. Si tiene que estacionar la máquina en una pendiente, coloque bloques en las cadenas de la máquina.
Ponga la máquina en la posición de servicio.

Mueva el control de traba hidráulica a la posición TRABADA.
Pare el motor. Gire el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA y saque la llave del mismo.
Gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA. Saque la llave del interruptor general si no va a utilizar la máquina durante un período largo. Esto impedirá el drenaje de corriente de la batería. Un cortocircuito de la batería, cualquier consumo de corriente por parte de ciertos componentes y el vandalismo puede causar el drenaje de la batería.

Parada Del Motor

No pare inmediatamente el motor después de haber operado la máquina bajo carga. Esto puede causar el recalentamiento y desgaste acelerado de los componentes del motor.

Después de estacionar la máquina y conectar el freno de estacionamiento, haga funcionar el motor en bajas revoluciones durante dos minutos antes de parar la máquina. Esto permite que las áreas calientes del motor se enfríen gradualmente.











SISTEMA MONITOR

SISTEMA MONITOR

La excavadora Caterpillar 320C posee un monitor que es una pantalla en la cual se divisan parámetros de funcionamiento de la máquina como temperaturas de aceites, nivel de combustible, modos funcionamiento, y si existiera alguna anomalía nos da alarmas para indicarnos el mal funcionamiento de dicho sistema.

Mediante el monitor también tenemos acceso a la programación de la máquina, a realizar pruebas de funcionamiento y realizar calibraciones, es importante saber como acceder a estos procedimientos caso contrario podríamos inhabilitar la máquina.

Nota: Cuando el monitor le dé una advertencia, compruébela inmediatamente y desempeñe la acción requerida o el mantenimiento que le indique el monitor.
La indicación que le proporcione el monitor no garantiza que la máquina esté en buen estado. No se guíe sólo por el monitor para hacer las inspecciones. La inspección y el mantenimiento de la máquina se deben hacer a intervalos regulares.

El sistema monitor electrónico está diseñado para advertir al operador de un problema inmediato o latente. El problema puede estar en más de uno de los sistemas de la máquina.

El sistema monitor electrónico tiene la alarma de acción, luz de advertencia (1), medidores (3), ventanilla de mensajes (4), teclado (5) y un controlador.
• Indicador selector de velocidad del motor (2) - Esta ventanilla digital indica la posición actual del selector de velocidad del motor.
• Medidores (3) - El conjunto de medidores contiene medidores para la temperatura del refrigerante del motor, la temperatura del aceite hidráulico y el nivel del tanque de combustible. Consulte la información adicional en el Manual de Operación y Mantenimiento, "Medidores".
- 76 -
• Ventanilla de mensajes (4) - La ventanilla de mensajes consta de una pantalla gráfica para mostrar información que tiene que ver con diversas funciones de la máquina.
• Teclado (5) - El teclado tiene ocho teclas que se utilizan para introducir datos en el sistema monitor electrónico


Función De Vigilancia Antes Del Arranque

Gire la llave de arranque del motor a la posición CONECTADA. El indicador de Después de aproximadamente dos segundos, la ilustración 5 aparece en la El sistema monitor comprueba el nivel del refrigerante del motor, del aceite del Nota: Si hay más de un nivel de fluido bajo, la pantalla efectuará un ciclo a alerta y los medidores se activan. La ilustración 4 aparecerá en la ventanilla de mensajes.
ventanilla de mensajes. Ahora se indican la temperatura del refrigerante, la temperatura del aceite hidráulico, el nivel del combustible y la posición del selector de velocidad del motor.

motor y del aceite hidráulico antes de que el motor arranque. Cuando se realiza la comprobación del nivel de los fluidos, "FLUID LEVEL CHECK ACTIVATED" aparece en la ventanilla de mensajes. Cuando se termina la comprobación del nivel de los fluidos, aparece el mensaje "FLUID LEVEL CHECK COMPLETE" (Terminada la comprobación del nivel de fluidos) en la ventanilla de mensajes. Si la comprobación del nivel de los fluidos detecta un nivel bajo, se mostrará el mensaje apropiado y se mostrará una pictografía para indicar el fluido que tiene un nivel bajo.

través de los distintos mensajes de bajo nivel de fluido en incrementos de un segundo. Los mensajes indicadores de bajo nivel de fluido desaparecerán cinco segundos después de arrancar el motor.

Nota: La máquina no puede efectuar una comprobación precisa del nivel de los fluidos cuando está en una pendiente. Efectúe la comprobación del nivel de los fluidos en un terreno horizontal.
Si el motor se arranca durante la comprobación del nivel de los fluidos, "FLUID LEVEL CHECK CANCELLED" aparece en la ventanilla de mensajes.

Primero se comprueban las horas de servicio para los filtros y después se comprueban las horas de servicio para los fluidos. Si hay un filtro o un fluido que ha excedido el intervalo de cambio recomendado, aparecerá el mensaje "CHECK FLTR/FLUID INFO" (Compruebe la información del filtro/fluido) en la pantalla correspondiente.

Cuando se terminan las comprobaciones del sistema, la pantalla de mensajes muestra la pantalla por omisión. La pantalla por omisión muestra la hora y el estado del interruptor del control de la velocidad de desplazamiento


Categorías De Advertencia

El sistema monitor electrónico (EMS) proporciona tres categorías de advertencia.
La primera categoría sólo requiere que el operador esté advertido de la situación. La advertencia de segunda categoría requiere un cambio de la operación de la máquina o un cambio del mantenimiento de la máquina. La advertencia de la tercera categoría requiere la parada inmediata del motor.

Si hay varias advertencias presentes en el sistema, primero se mostrará el problema más importante. Pulse la tecla de flecha hacia arriba o la tecla de flecha hacia abajo para ver todas las advertencias presentes en la máquina. Si no se pulsa una tecla dentro de cinco segundos, la pantalla regresará al problema más importante.

Advertencia de Categoría 1


En esta categoría, sólo se mostrará una advertencia en la ventanilla de mensajes ( 4). Esta categoría alerta al operador de que el sistema de la máquina necesita atención. La falla de estos sistemas no pone en peligro al operador. La falla de estos sistemas no causa serias averías a componentes de la máquina.
Ejemplos:
Voltaje de la batería - Esta advertencia aparece en la ventanilla de mensajes (4) indicando que el sistema de carga eléctrico está teniendo un problema. Esta advertencia también se muestra durante el procedimiento normal de arranque. La máquina se puede operar mientras se muestra esta advertencia.
Si esta advertencia no desaparece, compruebe inmediatamente los componentes eléctricos del circuito de carga. Efectúe las reparaciones necesarias.



Controlador electrónico - Esta advertencia se mostrará en la ventanilla de mensajes (4) cuando la función del controlador es anormal o cuando la comunicación entre el controlador y el monitor es anormal. El problema tal vez no exista en el controlador electrónico.


Pare el motor y vuélvalo a arrancar a los pocos minutos. Si la advertencia no reaparece en la ventanilla de mensajes, no existe un problema. Si la advertencia aparece otra vez, existe un problema
Efectúe las reparaciones necesarias tan pronto como sea posible. Si no puede hacer inmediatamente las reparaciones, puede operar la máquina poniendo el interruptor de soporte en la posición MANUAL.
Cuando el interruptor de respaldo está en la posición MANUAL, se muestra el mensaje "BACK UP SWITCH ON" (Interruptor de respaldo conectado) en la ventanilla de mensajes. La ventanilla de mensajes no funcionará. El interruptor de reserva consiste sólo en un procedimiento temporal. Efectúe las reparaciones necesarias tan pronto como sea posible.

Ejemplos de niveles de advertencia 1




Advertencia de Categoría 2

En esta categoría, la advertencia se muestra en la ventanilla de mensajes (4) y la luz de advertencia se enciende. Esta categoría requiere un cambio de operación de la máquina para reducir el exceso de temperatura de uno o más de los sistemas de la máquina.


Advertencia De Categoría 3

En esta categoría, las siguientes acciones ocurren:
• Se muestra la advertencia en la ventanilla de mensajes (4).
• Se enciende el indicador de alerta.
• La alarma de acción suena.
Esta categoría requiere la parada inmediata de la máquina para impedir que se lesione el operador y se produzcan daños importantes en la máquina ej.

Medidores

En la pantalla del monitor se destacan claramente los medidores del nivel de combustible (1), la temperatura del refrigerante del motor (2), y la temperatura del aceite hidráulico (3).

En la parte inferior derecha en el interior de la cabina se encuentra el horómetro, que nos permite contabilizar las horas que la máquina a trabajado, el horómetro sigue contando desde el instante que encendemos la máquina hasta el momento en que la apagamos, ya sea que la máquina este trabajando a full o este simplemente parada el horómetro seguirá su conteo.

En el monitor de servicio también podemos apreciar digitalmente el numero de horas que tiene la máquina











CONTROLES DEL OPERADOR

Interruptores De Luces
Cada vez que se pulse el interruptor, se cambia la configuración de las luces de trabajo que se encienden. Las luces indicadoras dentro de la cabina indican la configuración de las luces de trabajo encendidas.

Configuración 1 - Cuando se pulsa una vez el interruptor de luces, se enciende la luz indicadora (1). Cuando se enciende la luz indicadora (1), se encienden las luces de trabajo siguientes: luz de trabajo (A) montada en el chasis y luces de trabajo (B) montadas en el techo de la cabina.
Configuración 2 - Cuando se pulsa dos veces el interruptor de luces, se encienden las luces indicadoras (1) y (2). Cuando se encienden la luces indicadoras (1) y (2), se encienden las luces de trabajo siguientes: luz de trabajo (A) montada en el chasis, luces de trabajo (B) montadas en el techo de la cabina y Luz de trabajo (C) montada en el lado izquierdo de la pluma.
Apagar - Cuando se apagan ambas luces indicadoras, se apagan todas las luces de trabajo.

Alarma De Desplazamiento
La alarma de desplazamiento está debajo del motor. La alarma suena cuando se activa la palanca o pedal de desplazamiento.
Interruptor de anulación de la alarma de desplazamiento - Este interruptor se usa para evitar que suene la alarma de desplazamiento. Oprima el interruptor para parar la alarma. Se enciende la luz indicadora (1).


Control Del Limpia/Lava Parabrisas
• Limpiaparabrisas (A) - Presione el interruptor para activar el limpiaparabrisas. Siempre que se presione el interruptor, cambiará la modalidad del limpiaparabrisas de acuerdo con la luz indicadora que se encienda.

• Demora (1) de seis segundos - Cuando se presiona el interruptor (A) una vez, se encenderá la luz indicadora (1). El limpiaparabrisas operará intermitentemente a intervalos de seis segundos.
• Demora (2) de tres segundos - Cuando se presiona el interruptor (A) dos veces, se encenderá la luz indicadora (2). El limpiaparabrisas operará intermitentemente a intervalos de tres segundos.
• Operación continua (1) y (2) - Cuando se presiona el interruptor (A) tres veces, se encenderán las luces (1) y (2). El limpiaparabrisas operará continuamente.
• DESCONECTADO - Cuando se presiona el interruptor (A) cuatro veces, las luces indicadoras se apagarán. El limpiaparabrisas se parará.
• Lavaparabrisas (B) - Presione el interruptor para activar el lavaparabrisas. Con el interruptor oprimido, se encenderá la luz indicadora (3) y rociará fluido por la boquilla. El limpiaparabrisas también funcionará mientras el interruptor esté presionado. Aproximadamente tres segundos después de soltar el interruptor, se parará el limpiaparabrisas.

Control De Desplazamiento

Durante el desplazamiento, asegúrese de que las ruedas motrices del mando final (B) estén debajo de la parte trasera de la máquina. Es posible cambiar el sentido de desplazamiento con el motor funcionando a plena velocidad. No obstante, se recomienda desacelerar y/o frenar para comodidad del operador. Además, la desaceleración y/o frenado también ayudará a lograr la máxima durabilidad de los componentes del tren de rodaje

Parada - Suelte los pedales/palancas de desplazamiento para detener la máquina. Cuando suelte los pedales/palancas de desplazamiento desde cualquier posición, éstos regresarán a la posición CENTRAL. Esta acción aplica los frenos de desplazamiento.
Mueva ambas palancas o ambos pedales de desplazamiento parejamente y en el mismo sentido para que la máquina se desplace en línea recta.


Control De Velocidad Del Motor
Velocidad del motor - Gire el selector para controlar la velocidad del motor (rpm del motor). Seleccione la posición deseada de entre las diez posiciones disponibles. La posición seleccionada del selector de velocidad del motor se indica en el tablero monitor electrónico

Disminución - Gire el selector de velocidad del motor hacia la izquierda para disminuir la velocidad del motor (rpm del motor).




Aumento - Gire el selector de velocidad del motor hacia a la derecha para aumentar la velocidad del motor (rpm del motor).










TRABA HIDRAULICA

Control De Traba Hidráulica

Trabado - Mueva las palancas/pedales de desplazamiento y mueva las palancas universales a la posición FIJA (central). Mueva la palanca de control de traba hidráulica hacia atrás, hasta la posición TRABADA. Esto hace inoperables todos los controles hidráulicos instalados de fábrica.

Nota: Asegúrese de que la palanca de control de traba hidráulica esté en la posición TRABADA antes de intentar arrancar el motor. Si la palanca está en la posición DESTRABADA, el interruptor de arranque del motor no funcionará.
Destrabado - Mueva la palanca de control de traba hidráulica hacia adelante, hasta la posición DESTRABADA. Esto hace operables todos los controles hidráulicos instalados de fábrica.
La palanca de control de traba hidráulica está ubicada en el lado izquierdo de la consola izquierda.







SEGURIDAD

SEGURIDAD

CÓDIGOS DE DESCRIPCIÓN DEL FABRICANTE.


Ubicación de las placas y calcomanías

El Número de Identificación del Producto (PIN) se utiliza para identificar una máquina motorizada, diseñada para que la conduzca un operador.
Los productos Caterpillar tales como motores, transmisiones y accesorios principales que no están diseñados para que los conduzca un operador se identifican con Números de Serie.

El numeró de serie de la máquina se encuentra ubicado en una placa en la parte exterior de la cabina al lado derecho inferior, de igual manera se encuentra grabado en alto relieve en el mismo sector.
El numero de serie se encuentra compuesto de 7 dígitos en los cuales se puede identificar el modelo de la máquina, el tipo de ingeniería, tipo de máquina, el país de fabricación y el numeró de fabricación de la máquina.
A continuación detallamos los literales que comúnmente se encuentran en el número de serie.

Ejemplo 320CUSBN05478

320: Identifica la máquina “Excavadora”
C: Identifica la ingeniería de la máquina “Modelo”.
U: Letra después de la ingeniería identifica el tipo de máquina

SBN: Prefijo de la serie, Identifica el país de origen y características de la máquina
05478: Número de secuencia de fabricación de la máquina

LETRAS DESPUÉS DEL MODELO

Letras después del modelo
Significado
L: El tren de rodaje largo (típicamente un rodillo extra)
N: El ancho del tren de rodaje estrecho.
LN: Tren de rodaje largo y estrecho.
W: Tren de rodaje ancho.
U: Utilidad: contrapeso más corto.
CR: Radio compacto: Contrapeso forma círculo con la máquina.
STD: máquina estándar
ME: máxima excavator

AVISOS DE SEGURIDAD.

Hay varias etiquetas de advertencia específicas en esta máquina. En esta sección se revisan la ubicación exacta de las etiquetas de advertencia y se describe el peligro correspondiente. Familiarícese con el contenido de todas las etiquetas de advertencia.
Hay que asegúrese de que todas las etiquetas de advertencia sean legibles. Limpiar o reemplazar las etiquetas de advertencia si no se pueden leer. Reemplazar las ilustraciones si no son visibles. Cuando limpie las etiquetas de advertencia, utilice un trapo, agua y jabón. No utilice disolventes, gasolina ni otros productos químicos abrasivos para limpiar las etiquetas de advertencia. Los disolventes, la gasolina o los productos químicos abrasivos pueden despegar el adhesivo que sujeta las etiquetas de advertencia. El adhesivo flojo permitirá que las etiquetas de advertencia se caigan.


DESCRIPCIÓN DE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN.

No Operar

Esta etiqueta de advertencia se encuentra en la cabina.
Advertencia: no opere ni trabaje en esta máquina a menos que haya leído y entendido las instrucciones y advertencias de los manuales de operación y mantenimiento. De no seguir las instrucciones o respetar las advertencias se pueden producir lesiones graves o mortales. Póngase en contacto con cualquier distribuidor caterpillar para obtener manuales de repuesto. Usted tiene la responsabilidad de cuidar la máquina de forma apropiada.

Cables Eléctricos
Esta etiqueta de advertencia se encuentra en la cabina.
Sepa la máxima altura y alcance de su máquina. Si la máquina, las herramientas de trabajo y/o accesorios no se mantienen a una distancia segura de las líneas eléctricas, el personal podría sufrir lesiones graves o la muerte por electrocución. Mantenga la distancia a 3 m (10 pies ) más 10 mm (0,4 pulg) por cada 1.000 voltios más de los 50.000 voltios.

Arranque Con Cables Auxiliares
Esta etiqueta de advertencia se encuentra en el panel de disyuntores.
Una mala conexión de los cables de arranque auxiliares puede causar una explosión y resultar en lesiones graves
Las baterías pueden estar en compartimientos separados. Cuando utilice cables de arranque auxiliares, conecte siempre el cable positivo (+) con el borne positivo (+) de la batería conectado al solenoide del motor de arranque, y el cable negativo (-) de la fuente externa con el bloque motor o bastidor. Siga el procedimiento del manual de operación.



Alivie la Presión en el Tanque Hidráulico
Esta etiqueta de advertencia se encuentra en la parte superior del tanque hidráulico y del tanque de combustible.
Advertencia.: alivie la presión del tanque con el motor apagado quitando lentamente la tapa para impedir quemaduras del aceite caliente.

Gas A Alta Presión
Esta etiqueta de advertencia se encuentra en el acumulador.
Este sistema contiene gas a alta presión. Si no se siguen las instrucciones o no se hace caso de las advertencias, se puede causar una explosión que resulte en lesiones personales o mortales.
No lo exponga al fuego. No suelde. No taladre. Alivie la presión antes de descargarlo.

Cilindro De Alta Presión
Esta etiqueta de advertencia se encuentra en el tensor de cadena.
Cilindro de alta presión. No quite ninguna pieza del cilindro hasta que se alivie toda la presión. Esto evitará posibles lesiones personales o la muerte.

La Máquina Gira
Esta etiqueta de advertencia se encuentra en dos lugares en la parte trasera de cada lado de la máquina.
La máquina gira. Manténgase alejado. Los peligros de aplastamiento pueden causar lesiones graves o la muerte.

Cinturón De Seguridad
Este mensaje de advertencia está situado en la esquina superior derecha de la ventana trasera.
El cinturón de seguridad debe estar abrochado todo el tiempo que la máquina está funcionando para evitar lesiones graves o mortales en caso de accidente o de vuelco de la máquina. Si no se tiene el cinturón de seguridad cuando la máquina está funcionando se pueden sufrir lesiones personales o mortales.
 Si se bloquean las salidas primarias, tire del anillo para abrir la ventana trasera. Salga de esta máquina está equipada con un sistema de seguridad